Síguenos:

Fe y Alegría junto con la Curia de Roma promueven curso pionero en salvaguarda con enfoque Ignaciano

Ada Méndez
Responsable federativa para la protección de la niñez y adolescencia

 Nancy Montero Olmos
Coordinadora de la Escuela Virtual Fe y Alegría


Fe y Alegría Internacional, desde la comisión de protección de la niñez y adolescencia y su Escuela Virtual, en colaboración con la Compañía de Jesús, prepara el inicio al curso virtual “La protección desde una perspectiva ignaciana”. La teología se une a la ciencia de la prevención del abuso para llevar protección a todos”. Este curso marca el comienzo del nuevo Programa de Formación en Salvaguardia, impulsado por el P. General, Arturo Sosa SJ, como respuesta a la auditoría de salvaguardia del PCCP 2022, que identificó la necesidad de formación de calidad en este ámbito.

 

Desarrollado por el P. John Guiney SJ y la Dra. Sandra Racionero Plaza, coordinadores del Proyecto de Promoción de una Cultura de Protección Consistente, este curso se basa en el espíritu ignaciano y está diseñado para traducirse en acciones concretas dentro de las aulas, escuelas y comunidades, fortaleciendo una cultura de protección.

 

El diseño del curso ha sido un proceso de co-creación que integra el conocimiento científico sobre la prevención del abuso con la Espiritualidad Ignaciana. Además, ha contado con la participación de actores clave en el camino de la salvaguardia de la Compañía de Jesús, incluyendo Secretarios en la Curia General, asistentes del P. General, delegados de salvaguarda y educación de diversas Provincias y Regiones, investigadores con impacto social y supervivientes.

 

El curso piloto se llevará a cabo en ocho de los veintidós países donde tiene presencia Fe y Alegría : Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, también se suman a la formación los delegados(as) de prevención de las 12 provincias de América Latina (CPAL). Su estructura incluye cuatro módulos con diez lecciones asincrónicas, dos sesiones sincrónicas facilitadas por el P. John Guiney SJ, la Dra. Sandra Racionero Plaza y el P. James Hanvey SJ desde la Curia General en Roma, así como tres tertulias pedagógicas dialógicas presenciales en cada escuela piloto.

 

El proceso de registro de participantes se tiene previsto entre el 17 de febrero hasta el 17 de marzo. El inicio del curso será el 27 de marzo de 2025 y está dirigido a educadores y equipos de acompañamiento de los centros educativos.

 

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Fe y Alegría Internacional con la formación integral y la creación de entornos seguros, promoviendo la protección desde una mirada ignaciana con un fuerte impacto social. Con la programación prevista para 2025, se espera continuar consolidando esta cultura de salvaguardia en la red educativa y nuestro trabajo en red con otras obras de la Compañía de Jesús.

©2025 Todos los derechos reservados