Síguenos:

José Ramón López, SJ: “Pasado con gratitud, Presente con pasión y Futuro con esperanza”

José Ramón López, SJ 20 de Marzo de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana


Al recorrer los 35 años de Fe y Alegría Dominicana quiero comenzar con la frase del Papa Francisco: “mirar el pasado con gratitud, vivir el presente con pasión y abrazar con esperanza el futuro”.

 

Mirar el pasado con gratitud 

 

Entre los años 1964 a 1990, momento de la fundación de la Asociación Fe y Alegría en el país, se dieron varios intentos por traer desde Venezuela este proyecto transformador. Gracias a tantos hombres y mujeres que creyeron en este esfuerzo como los sacerdotes jesuitas Federico Arvesú, SJ, Benito Blanco, SJ, Nelsón García, SJ.

 

Recordar al padre Ignacio Villar, SJ. (Padre Chuco), hombre intrépido, lanzado, primer director nacional de Fe y Alegría Dominicana. Le siguieron otros, no menos dedicados, Serafín Coste, sj, José Luis Lanz, sj., Jorge Cela, SJ, Antonio Lluberes, SJ (Ton), Jesús Zaglul (Chumi), SJ, Martin Lenk, SJ y Javier Vidal, SJ. A los que formaron la primera Junta Directiva de los cuales tenemos varios de ellos aún con nosotros como Eduardo Fernández y Alfonso Aguayo. 

 

Al mirar el pasado no podemos más que agradecer al Señor por tanto bien recibido. Gracias por tantas congregaciones religiosas femeninas que desde el mismo nacimiento de Fe y Alegría entregaron su vida a tan bonita causa de educar generaciones (18 congregaciones). 

 

Agradecer al Ministerio de Educación por la confianza depositada desde nuestra fundación el 08 de diciembre de 1990, con quienes firmamos un convenio de colaboración para gestionar escuelas y liceos públicos. 

 

El primer centro educativo comenzó a operar en el año escolar 1991-1992 en el barrio Pantoja de Santo Domingo, bajo la dirección del padre Ignacio Villar, S.J., “Chuco”, y con la colaboración de cuatro congregaciones religiosas femeninas.

 

Vivir el presente con pasión 

 

Acompañar tantos centros educativos en 15 provincias del país sólo se puede cuando hay pasión. En diciembre de 2021, celebramos 30 años de presencia en el país, gestionando una red de 62 centros de educación pública que han impactado a más de 100,000 estudiantes. Estos centros incluyen 34 escuelas de nivel inicial y primario, 28 de nivel secundario, de los cuales 21 son politécnicos. 

 

Fe y Alegría Dominicana se caracteriza por su enfoque en la inclusión y la formación en valores humanos y cristianos, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades locales para promover una educación transformadora y de calidad. 

 

En la actualidad gestionamos 62 escuelas: 34 primarias, 28 secundarias, de esas 22 son centros técnicos y tenemos a la fecha una matrícula de 33,829 estudiantes Divididos en 18,184 femeninas Femenino  y 15,645 masculinos.

 

Abrazar con esperanza el futuro 

 

Recordando una frase del padre José María Vélaz, SJ., fundador de Fe y Alegría: “Estoy pensando en ustedes en los que vendrán, los que no conozco pero amo”, nos impulsa a seguir adelante con la fuerza que nos da la alegría y con la fe puesta en que podemos lograr una mejor sociedad.

 

La misión de Fe y Alegría en la República Dominicana se ha centrado en proporcionar educación pública, gratuita y de calidad a niños, niñas y jóvenes de áreas urbano-marginales y rurales, contribuyendo al desarrollo social y humano de las comunidades en sectores empobrecidos y excluidos de la sociedad. 

 

A lo largo de los años, hemos implementado programas innovadores que han servido como modelo de gestión educativa y formación en valores, con el objetivo de transformar la realidad de las personas y comunidades a las que servimos.

 

Fe y Alegría es un movimiento internacional de educación popular integral y promoción social de inspiración jesuita, fundado en 1955 en Venezuela por el padre José María Vélaz, SJ. Su misión es ofrecer educación de calidad a comunidades empobrecidas y excluidas, bajo el lema: “Fe y Alegría comienza donde termina el asfalto”.

 

Desde sus inicios, Fe y Alegría Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo. Para el año 2005, contábamos con más de 30 centros educativos en diversas localidades del país, incluyendo San Rafael del Yuma, Higüey, Los Frailes, El Almirante, Sabana Perdida, La Vega y Baní, entre otros.

 

En la última asamblea nacional de directoras y directores optamos por trabajar dos dimensiones: Calidad y Cuidado.

 

La educación debe ser transformadora de la persona y del entorno que la rodea, por lo que Fe y Alegría Dominicana ejecuta una serie de programas en post de alcanzar ese objetivo. Entre los programas más importantes tenemos: Relación Escuela Comunidad, Escuela del Perdón y la Reconciliación (Espere), Pastoral, La Joven Filarmónica, entre otros. 

 

En Fe y Alegría Dominicana ofrecemos una formación integral con valores y con compromiso social. Una educación inclusiva, de calidad, basada en la alegría del amor, que forma personas, ciudadanos y ciudadanas transformadores de sí y de su contexto

©2025 Todos los derechos reservados