Nuevas Fronteras para una misión educativa transformadora
Nuevas Fronteras para una misión educativa transformadora
Sabrina Burgos Capera
Equipo Nuevas Fronteras I Fe y Alegría Internacional
En el marco de la celebración de los 70 años del Movimiento de Fe y Alegría, la 40ª Asamblea de la Federación Internacional se convirtió en un espacio clave para reafirmar nuestra identidad, evaluar nuestro camino y proyectar juntas y juntos el futuro. Conscientes de nuestra misión educativa transformadora, renovamos el compromiso de construir un mundo más justo desde las realidades que habitamos, reafirmando que otro mundo es posible y que la educación sigue siendo el camino.
Inspirados por el legado de José María Vélaz, SJ y su llamado a “atrevernos siempre a más”, reafirmamos que las Nuevas Fronteras no son solo territorios geográficos, sino también realidades sociales, culturales, espirituales y existenciales donde la educación debe irrumpir con creatividad, valentía y esperanza. Esta propuesta se presenta como un horizonte misional, una estrategia de discernimiento y una metodología de acción transformadora, que nos permite responder con pertinencia a los desafíos del presente.
Durante el taller de Nuevas Fronteras, se confirmó que a lo largo de este año avanzaremos en la modelización de propuestas socioeducativas a nivel internacional, lideradas por las iniciativas federativas, centradas en jóvenes, infancia temprana y primera infancia, así como en los ámbitos de ecología integral y educación inclusiva. Este proceso permitirá fortalecer aprendizajes federativos y traducirlos en rutas de trabajo replicables, impulsando la transformación social desde los territorios.
Además, se identificaron algunas Nuevas Fronteras prioritarias a nivel internacional que formarán parte de nuestro proceso de discernimiento colectivo:
Estos temas, que emergen desde contextos nacionales diversos, evidencian la riqueza y complejidad de las realidades que acompañamos. Confirman que el trabajo articulado entre redes es indispensable para potenciar nuestras capacidades, conectar propuestas educativas y fortalecer nuestra incidencia a nivel nacional e internacional.
Las Nuevas Fronteras nos interpelan a:
Desde la Asamblea, reafirmamos que las Nuevas Fronteras son una oportunidad concreta para consolidar y renovar el Movimiento, afianzando nuestra identidad federativa, dinamizando nuestras propuestas y ampliando nuestra capacidad de transformación. Seguimos soñando y actuando. Porque lo educativo no puede ser neutral, y porque la esperanza se construye en comunidad, seguimos avanzando con paso firme, con y desde las fronteras, hacia una educación que libere, dignifique y reconcilie.