Más de 300 personas participan en un webinar en defensa del agua como derecho humano
Más de 300 personas participan en un webinar en defensa del agua como derecho humano
Irma Mariño
Iniciativa de Ecología Integral I Fe y Alegría Internacional
AGUA, DERECHO Y COMPROMISO, llamado y acción impulsada por la Iniciativa Federativa de Ecología Integral de la Federación Internacional de Fe y Alegría, que logró reunir virtualmente a más de 300 personas, actores educativos, sociales y comunitarios de Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y del Congo.
Durante una hora y media de trabajo sostenido, de escucha y diálogo buscamos responder la pregunta sobre el papel, la tarea y acción concreta o urgente que las y los educadores populares de nuestro movimiento tenemos que dar en este escenario global de crisis hídrica e impactos en las poblaciones vulnerables.
¿Se puede hacer algo desde la escuela y la comunidad?, la respuesta fue sí, en la certeza y convicción de ser espacios propicios para forjarnos como ciudadanos sensibles, conscientes, reflexivos y críticos de los problemas -causas y consecuencias- relacionados con el deterioro de los ecosistemas naturales, en esta ocasión sobre la problemática del agua.
Nos acompañaron en el proceso de reflexión y llamado urgente a la acción, Patricia Urteaga Crovetto, investigadora sobre recursos naturales, derechos indígenas, industrias extractivas y agua en la Amazonía y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Barbara Fraser, periodista especializada en temas de medio ambiente, salud pública, comunidades indígenas afectadas por derrames de petróleo en la región andina amazónica.
Ambas, nos recordaron que:
En el análisis de las causas y amenazas que ponen en riesgo el recurso agua, señalaron:
Como último punto construimos posibles caminos de acción y compromisos:
El Padre Ernesto Cavassa, en su intervención hizo el llamado a visibilizar esta situación, reclamar el agua como un derecho universal y promover un mayor compromiso en la batalla porque a nadie le falte este elemento insustituible para la vida humana. Ello implica, que actuemos ahora para:
En el contexto de preparación a la COP 30 y en el marco de los días conmemorativos, Fe y Alegría reafirma su compromiso con la ecología y la defensa del medio ambiente. En su 70 aniversario, el Movimiento reitera su misión de promover las prácticas sostenibles, el cuidado de la casa común y la integración de la ecología en todos sus procesos educativos, impulsando la conciencia ambiental y el respeto por los recursos naturales como un derecho fundamental para las generaciones futuras.