Laurie Kimara
Comunicaciones | Fe y Alegría Haití
Hablar de la labor de Fe y Alegría en Haití a menudo equivale a hablar de sus acciones para tratar de ofrecer una educación integral y de calidad a los niños y niñas de entornos vulnerables que asisten a sus centros educativos. Sin embargo, sus acciones también se enmarcan en la protección de la infancia, uno de los pilares de nuestra intervención en nuestra red educativa.
Al ser una organización que promueve una educación que respeta la dignidad humana, Fe y Alegría desea que las escuelas de la organización sean espacios seguros para los niños y adolescentes. Por esta razón, cada Fe y Alegría debe redactar una política de protección de niños y adolescentes. Una política que tenga en cuenta todos los riesgos de abuso y violencia a los que los niños pueden estar expuestos y que prevea medios de prevención y mitigación.
Desde hace más de un año, con el apoyo de la Federación Internacional de Fe y Alegría y el trabajo de un equipo en la oficina nacional, Fe y Alegría Haití ha reanudado su trabajo en la elaboración de su política de protección de niños y adolescentes y se prepara para su certificación de acuerdo con las normas de Keeping The Children Safe (KCS). Después de este año de arduo trabajo, ahora tenemos un documento elaborado de acuerdo con las normas.
Este documento contiene elementos importantes como, entre otros, el código de conducta para nuestros colaboradores, un análisis exhaustivo de los riesgos de nuestros centros, las disposiciones adoptadas para ayudar a los niños a encontrar ayuda en caso de abuso o maltrato, indicaciones para los niños sobre cómo presentar una denuncia y nuestra política de comunicación que vela por el respeto y la dignidad de los niños. Este documento está disponible para su consulta o descarga aquí.
Para prepararnos para la certificación se actualizó la política con base en estándares internacionales, se validó y aprobó, posteriormente se está socializando y capacitando al equipo. Para una acción eficaz en favor de la protección de los niños, es obligatorio que todos nuestros colaboradores estén informados de la herramienta y sean capaces de aplicarla. Por colaboradores entendemos a todos los empleados de la Oficina Nacional, las oficinas regionales, los directores de escuela, los profesores, los alumnos e incluso los padres.
Para nosotros, proteger a los niños es una obligación y, en el cumplimiento de nuestra misión, hacemos todo lo posible para que los centros de Fe y Alegría sean reconocidos como espacios seguros para el desarrollo y crecimiento de nuestros niños.