Documento y ponencias del XXXV Congreso Internacional. Se reflexiona sobre el que hacer y las intencionalidades de FyA, sus ealidades y posibilidades, sus límites y sueños, lo que debe ser y hacer para, junto con otros, realizar el deseo de una sociedad mejor para todos y todas.
Cuaderno nº 3 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la adición (o suma)?.Numeradores y denominadores. Sumar en el sistema decimal de numeración. El asunto de la “llevada”. El desarrollo de destrezas para sumar. El apoyo de otras representaciones gráficas.
Cuaderno nº 4 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la sustracción (o resta) de números naturales? Restar sólo si hay un denominador común. Restar en el sistema decimal de numeración. El desarrollo de destrezas para restar. Estrategias para el cálculo mental.
Presenta herramientas metodológicas para realizar una caracterización del contexto socio-cultural y económico en que los centros están ubicados para que interactúen con la realidad que le rodea y en que viven nuestros estudiantes y maestros.
Cuaderno nº 7 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la división de números naturales? El desarrollo de destrezas para dividir. La división en el sistema de numeración decimal. La resolución de problemas de división.
Cuaderno nº 3 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la potenciación de números naturales? La representación de una potencia. Las regularidades presentes en las potencias. Las propiedades que no posee la potenciación.
Cuaderno nº 1 para la formación de educadores. Contenidos: La relación matemática, sociedad. La educación matemática. ¿Cómo es la matemática, el pensamiento matemático, que hay que construir? Estudiar la matemática… como docentes.
Se describe el modelo de autoevaluación elegido por FyA tomando en cuenta las dimensiones que afectan un centro educativo. El informe comprende las fases de recogida de datos y el análisis de los resultados; también recomendaciones para el aprovechamiento del proceso.
Se plantea la acción pública para las transformaciones educativas y sociales pues se parte del presupuesto de que la educación es un bien público como derecho y responsabilidad de todos. Es una dimensión de la propia vida, que exige condiciones de educabilidad para ejercerlo en plenitud.
Cuaderno nº 5 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la multiplicación de números naturales?. Las tablas de multiplicar. El desarrollo de destrezas para multiplicar. La multiplicación en el sistema decimal de numeración. Estimar el producto de una multiplicación