Nuevo marco internacional busca orientar la práctica educativa del Movimiento
Nuevo marco internacional busca orientar la práctica educativa del Movimiento
Lucila Cerrillo y Gehiomara Cedeño
Equipo de Educación Popular I Fe y Alegría Internacional
Fe y Alegría cuenta con su marco de educación popular. Una propuesta inspiradora que nace de la Identidad y Misión del Movimiento. Es una declaración educativa y pedagógica con una postura ética-política basada en la convicción del derecho a la educación y el derecho al aprendizaje de las poblaciones que viven en situaciones de pobreza, en frontera, en contextos de exclusión. Este enfoque reconoce y valora la diversidad, y su intencionalidad transformadora se adapta a las realidades específicas de los países y culturas donde realiza su misión, garantizando la contextualización de sus propuesta
Este documento surge de la necesidad de contar con un referente educativo y pedagógico basado en el enfoque de la educación popular, orientado al quehacer misional del Movimiento. Abarca la diversidad de modalidades educativas del mismo, que incluyen la educación formal, no formal, alternativa, así como el desarrollo comunitario y la promoción social.
El Marco consta de cinco capítulos que nos invitan a reflexionar cinco preguntas en cada proceso educativo, ¿De dónde parte nuestra práctica educativa pedagógica? ¿Cuál es el horizonte hacia el cual aspiramos avanzar?¿Qué principios nos fundamentan y nos mueven?¿Qué praxis pedagógicas realizamos?¿Cuáles son los ecosistemas que respaldan y son soporte de todo el proceso educativo?
El Movimiento, fiel a la convicción del valor de construir colectivamente su pensamiento tuvo distintos momentos y contribuciones desde el diseño del documento a partir de la Asamblea de Panamá 2024, el debate de los contenidos en el Pre-Congreso y Durante el Congreso de Quito, Ecuador y finalmente, durante el Post congreso la redacción estuvo a cargo de diferentes equipos de trabajo involucrando a trece Fe y Alegrías. El lanzamiento del documento se ha dado compartido en dos momentos claves: en el Consejo de Direcciones Nacionales en R. Dominicana el pasado 17 de marzo de 2025 a través de un taller de socialización y en el evento Público de los 70 años de Fe y Alegría a través de un Panel de expertos.
El Movimiento, desde el equipo de educación federativo, llevará a cabo un proceso de socialización del Marco y brindará acompañamiento a la red de homólogos de educación tanto para fortalecer las propuestas educativas-pedagógicas existentes a nivel nacional o bien para apoyar en la construcción de propuestas nacionales.