Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)
Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)
Macarena Romero
Equipo de Acción Pública I Fe y Alegría Internacional
Durante todo el año, alzamos la voz por el derecho a la educación de calidad. Ante los contextos emergentes y desafiantes para la defensa de la educación, nos hemos mantenido alertas en la defensa de una educación de calidad para todas las niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
Pero hay un momento cada año en el que nos unimos en una sola campaña junto a otras organizaciones, sindicatos, universidades, organizaciones de familias, comunidades: la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Para la SAME 2025, alzaremos la voz y reiteramos a los gobiernos y responsables de garantizar el derecho a aprender. Este mes de abril nos sumamos a las movilizaciones bajo el lema: “¡La educación salva vidas: Protejamos la educación en situaciones de emergencia!”.
El 28 de abril arranca el lanzamiento mundial de la SAME 2025 en el que tenemos una oportunidad compartida de multiplicar los llamados a líderes políticos a nivel global, regional y local por el derecho a la educación de calidad, el derecho a aprender.
La devastación que se está extendiendo por numerosas regiones del mundo, en particular en países y zonas afectadas por conflictos y guerras, pone a prueba nuestra fuerza como sociedad civil organizada, pone a prueba nuestra adhesión a los valores y principios humanitarios sobre los que se fundó la Campaña Mundial de la que somos parte como Fe y Alegría y representa un momento decisivo para nuestra sociedad civil global al hacer frente a estas graves violaciones de derechos humanos.
Hoy nos enfrentamos a una inmensa responsabilidad moral y el silencio no es un lujo que podamos permitirnos. Debemos ser firmes en que el derecho a aprender no puede existir sin el respeto fundamental por la dignidad humana, la injusticia que millones de estudiantes y docentes sufren en todo el mundo.
Como parte de Campaña Mundial por la Educación, nuestras prioridades deben guiarse por los principios fundamentales que la fundaron: proteger la educación en tiempos de crisis y fomentar la solidaridad, nuestra prioridad debe ser formar parte de la coalición comprometida con la defensa del contrato social, los derechos humanos y el derecho a la educación, un derecho que hemos trabajado incansablemente para consagrar en tratados y acuerdos internacionales. Durante esta Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), alcemos nuestra voz más fuerte que nunca y hagámosla oír en todas partes. No a la guerra. Sí a la paz. Sí a aprender.
Involúcrate con los materiales de la Campaña por el Aprendizaje, levanta la mano por el derecho a aprender.