Síguenos:

“Déjate preguntar” el programa que fortalece la participación ciudadana 

Yorgelis Cogollo | Referente de Comunicación del Programa Escuelas

Cada vez más la juventud se llena de sueños e iniciativas concretas para el fortalecimiento de las comunicaciones, como es el caso de la escuela Fe y Alegría San Ignacio del Masparro, ubicada en el estado Barinas, centro educativo que ideó un programa de opinión llamado “Déjate preguntar” actividad que une a la comunidad estudiantil y a diversos actores para compartir ideas e ir desarrollando el pensamiento crítico en los estudiantes del plantel.

 

Este programa inició gracias a la formación de animadores comunitarios, partiendo de la cotidianidad del sector, se planteó la necesidad de establecer un espacio de intercambio de ideas y generar temas de interés con el fin de animar procesos que transformaran a la comunidad.

 

Cabe destacar que parte de los estudiantes mantienen un vínculo con las personas que hacen vida en la comunidad gracias a su participación activa en movimientos sociales, organizaciones vecinales y eclesiales.

 

“Déjate preguntar”, se desarrolla mediante el acompañamiento del equipo docente, ellos aportan un espacio de encuentro para los estudiantes, allí se realizan un intercambio de ideas para así elegir un tema en específico logrando seleccionar un buen perfil del entrevistado.

 

¿Cómo es el proceso de producción?

 

La Hna. Moraima Rojas, directora de la institución, nos comentó que previo a la realización del guion, los estudiantes realizan una gran investigación, se apropian del tema y luego ponen en marcha la construcción de este gran insumo que forma parte de la preproducción de este programa, luego de este proceso se seleccionan a los conductores del espacio.

 

“Déjate preguntar” se realiza cada mes y la receptividad de los estudiantes, personal de la institución y la comunidad ha sido efectiva, dejando experiencias únicas e inolvidables en los participantes.

 

Los estudiantes han tenido la oportunidad de entrevistar a grandes personalidades del sector, a su vez, recuerdan con cariño la grata visita del coordinador general de la Federación Internacional de Fe y Alegría, Dani Villanueva, S.J., quien fue uno de sus invitados siendo uno de los invitados internacionales cuyos estudiantes tuvieron la dicha de entrevistar.

 

Las comunicaciones son esa fuente que da paso a la comprensión mutua, al intercambio de ideas y al establecimiento de relaciones humanas sólidas. A través de ellas, podemos construir puentes que nos conecten, superar barreras y colaborar para lograr metas comunes. Sin la comunicación, sería imposible avanzar como sociedad y entender nuestras propias necesidades y las de los demás, estas iniciativas son una oportunidad de cambio para los jóvenes que son aquel impulso para la transformación de un país.

Caracas, 13 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados