Síguenos:

Estudiantes del IUJO exhiben sus mejores proyectos en la III Feria de Haceres 

Elsa Peña | Referente de Comunicaciones de IUJO – Barquisimeto

Durante cuatro días, más de 50 proyectos de las nueve carreras que ofrece el Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) en Barquisimeto serán presentados en la III Feria de Haceres que organiza el propio instituto. Esta feria tiene como objetivo mostrar los logros, habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes de los estudiantes en las diferentes unidades curriculares cursadas, con especial énfasis en aquellas vinculadas directamente con su especialidad.


Esta actividad, correspondiente al período académico 2-2024, comenzó el martes 18 de febrero con la carrera de Contaduría y continuó el miércoles 19 con las carreras de Electrónica, Electrotecnia y Mecánica Industrial. El jueves 20, será el turno de Administración de Empresas e Informática, y el viernes 21, de las tres menciones de Educación (Integral, Inicial y Especial).


Para la profesora Herlinda Gamboa, directora del IUJO Barquisimeto, esta jornada de exposiciones, realizada al finalizar cada semestre, es muy gratificante para toda la comunidad universitaria.


«Los proyectos aquí presentados evidencian la consolidación de los procesos académicos y son garantía de un mejor desempeño en el ámbito laboral», aseguró.


Se espera que del 24 al 28 de febrero se realice la III Feria de Haceres virtual, en la cual participan los distintos IUJO (Catia, Petare, Guanarito y Barquisimeto) y el Instituto Universitario San Francisco (Zulia). Esta feria virtual tiene como propósito que el docente comparta su experiencia en el proceso de formación de sus estudiantes en una determinada unidad curricular, resaltando la experiencia desarrollada, los aprendizajes obtenidos y la relevancia del proceso en la formación profesional del estudiante.


Previo a esta exposición de proyectos, del 11 al 13 de febrero, se realizó en el instituto una Feria de Saberes. En total, se presentaron nueve ponencias, a cargo de 31 estudiantes, sobre diversos temas vinculados con la Administración de Empresas, Electrónica, Electrotecnia, Informática y Educación. El objetivo de este ciclo de conferencias es compartir con grupos de estudiantes y docentes, de una misma carrera o de otras, las mejores prácticas pedagógicas desarrolladas en una determinada unidad curricular durante el lapso 2-2024.

Caracas,  20 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados