Síguenos:

Fe y Alegría Venezuela recibe reconocimiento de la Fundación Telefónica Movistar

Graciela de los Ángeles Portillo |  Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela

Fotos cortesía |  Fundación Telefónica Movistar

La Fundación Telefónica Movistar presentó los resultados de su gestión durante 2024 en áreas clave como Educación Digital, Empleabilidad, Cultura Digital y Voluntariado. Estos resultados se dieron a conocer en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), ubicado en La Castellana de la ciudad de Caracas.

 

Durante el evento, realizado el pasado 26 de marzo, se reconoció a cuatro organizaciones, entre ellas Fe y Alegría Venezuela, cuyo reconocimiento fue recibido por el padre José Gregorio Terán, S.J., director general de la institución.

 

En este sentido, el padre Terán agradeció en nombre del Movimiento el reconocimiento recibido en el marco de su 70 aniversario.

 

“Este reconocimiento expresa una relación colaborativa y de respeto durante 20 años entre la Fundación Movistar, que nos ha mostrado un respaldo importante a nuestros proyectos de innovación educativa. Al final, los más beneficiados son nuestros estudiantes ubicados en sectores vulnerables, lo que siempre agradeceremos. Esta experiencia de hoy nos sirve para renovar nuestro compromiso con el país de seguir ofreciendo una educación de calidad”, aseguró el padre Terán.

 

Por su parte, José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica Movistar y de la Fundación Telefónica Movistar aseguró que cada persona que participa en sus iniciativas es una motivación para seguir impulsando áreas tan relevantes para el desarrollo de la sociedad como lo es la educación.

 

Una alianza de dos décadas

 

La directora nacional del programa Fe y Alegría Escuelas, Noelbis Aguilar, destacó la significativa contribución de la alianza de dos décadas con la Fundación Telefónica Movistar al fortalecimiento de las competencias digitales tanto de estudiantes como de docentes en los centros educativos de la institución. Entre los proyectos conjuntos más relevantes se encuentran:

 

-Proniño: Esta iniciativa se centró en la mitigación del trabajo infantil y en el apoyo a las escuelas con población vulnerable.

-ProFuturo: Un programa destinado a fortalecer las capacidades de los docentes en el uso de tecnologías, al tiempo que ofrece espacios de formación para los estudiantes.

-Dotación de aulas: Se implementó un proyecto para la dotación de aulas telemáticas con conectividad a internet, beneficiando a centros educativos ubicados en Caracas, Apure y Lara.

-Planes formativos para los docentes: Se desarrolló una plataforma en línea que permite a los docentes acceder a planes de formación virtual en áreas de innovación y tecnología.

 

“En el contexto de la celebración del 70 aniversario de Fe y Alegría, realizamos este reconocimiento donde hemos sido testigos de cómo estudiantes y docentes de nuestra institución han logrado desarrollar competencias digitales y desenvolverse exitosamente en las actividades que emprenden en su vida adulta y profesional”, afirmó Aguilar.

 

Caracas, 10 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados