Síguenos:

Biblioteca Hermano Korta S.J. un lugar de anécdotas y aprendizajes

Javier Barrios | Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela

Si las bibliotecas pudieran hablar, tendrían mucho que contar. El Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación – Biblioteca Hermano Korta S.J. en el Instituto Jesús Obrero en Catia tiene una rica historia que compartir.


En su artículo «La Evolución de los espacios de aprendizaje: Del pergamino a la nube», publicado en la edición especial del Movimiento Pedagógico, Albe Pérez, Directora de Funda Obrero, nos revela una narrativa llena de anécdotas y reflexiones.


El pasado 10 de octubre, se inauguró el Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación (CRAI) Biblioteca Hermano Korta S.J. en el Instituto Jesús Obrero, ubicado en Catia. Este nuevo espacio se abre a la comunidad educativa con el objetivo de enriquecer la experiencia académica de docentes y estudiantes del bachillerato técnico y universitario.


A pesar de que la apertura del CRAI se realizó sin grandes ceremonias, el equipo organizador tenía ciertas inquietudes sobre cómo sería recibido este proyecto innovador. Desde su apertura, los estudiantes de bachillerato técnico de primero a sexto año han encontrado en este centro un refugio dentro de su rutina escolar. Es gratificante observar cómo, durante los recreos, muchos jóvenes eligen pasar su tiempo en el CRAI, desafiando el mito de que «los jóvenes no leen».


“Al sonar el timbre, llegan corriendo, pero al cruzar el umbral, su energía disminuye; dejan sus mochilas en la entrada, escogen un nuevo libro o continúan con la lectura de uno anterior, disfrutando de la libertad que ofrece este espacio”, dijo Albe Pérez.


El CRAI cuenta con una capacidad para 70 puestos de estudio e investigación, 6 módulos individuales, 3 cubículos equipados con pizarra y televisión para trabajos en equipo, así como un área destinada a los más pequeños, con juguetes y cuentos.


En términos de recursos, el CRAI dispone de 25 laptops para el uso en investigaciones y trabajos grupales, así como un fondo editorial de aproximadamente 3,000 ejemplares que abarca desde libros técnicos de diversas disciplinas hasta clásicos de la literatura universal y una selecta colección de manga y cómics.


La experiencia de los primeros días tras la apertura del CRAI fue un tanto desconcertante tanto para el equipo de gestión como para los estudiantes. Al sonar el timbre del recreo, más de cien jóvenes llegaban corriendo a la sala, algunos con el desayuno en mano y otros buscando rápidamente un lugar en los cómodos puff. Se establecieron sencillos códigos de conducta para mantener el orden y el respeto por el espacio, como entrar caminando, consumir meriendas fuera de la sala y controlar el volumen de las conversaciones. Con el tiempo, se ha notado un cambio en la actitud de los estudiantes, quienes ahora ingresan con un propósito claro: algunos para trabajar en equipo, otros para practicar exposiciones, y muchos más buscando un libro específico o solicitando recomendaciones.


En el área infantil, diseñada para niños de 5 a 10 años, es conmovedor observar a los pequeños sumergidos en sus lecturas. La convivencia en el CRAI es diversa; desde grupos que se conectan a torneos de videojuegos hasta estudiantes que traen juegos de mesa para compartir. Los intereses de lectura son variados: desde clásicos como «La Ilíada» y «Moby Dick» hasta títulos acerca de poesía, guerras mundiales, astronomía y arte.


La respuesta de la comunidad estudiantil ha sido abrumadoramente positiva, y la biblioteca se ha convertido en un lugar donde cada joven puede explorar su amor por la lectura y la creatividad. Con iniciativas como la reserva de libros, el CRAI busca no solo fomentar la lectura, sino también crear un espacio que los estudiantes consideren como propio, donde siempre deseen regresar.

 

Descarga la Revista Movimiento Pedagógico y conoce mas de este artículo «La Evolución de los espacios de aprendizaje: Del pergamino a la nube», publicado en la edición especial del Movimiento Pedagógico,

Caracas,  6 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados