Síguenos:

Escuelas celebran décadas de educación y compromiso social

Banda de la E.T San José Obrero

Yorgelis Cogollo | Referente de Comunicación del Programa Escuelas

Durante el mes de enero, la comunidad educativa de las escuelas Padre Salinero y San José Obrero celebraron con entusiasmo su 54° y 35° aniversario, respectivamente. Estas fechas, que enriquecen su labor educativa, fueron motivo de gran alegría.


Conocemos su ubicación, pero ¿cuál es su historia? En un entorno soleado y verde, adornado por un imponente árbol, se encuentra la escuela Fe y Alegría Padre Salinero, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Fundada el 11 de enero de 1971, esta institución educativa ha transformado vidas durante 54 años.


En el terreno funcionaba una oficina del Rotary Club en los terrenos de Rafael Marrero, y próxima a esta existía una escuela rural con el N° 173, la cual sólo tenía los tres primeros grados de educación primaria.


La comunidad tenía la necesidad de una escuela más completa y surge el deseo de la Señora Mina de Lander y del Doctor Enrique Stolk de tener un colegio católico para el sector, viajaron a Mérida para pedir al Padre José María Velaz la fundación de un colegio de Fe y Alegría y una comunidad religiosa que se encargara del mismo.


El Padre Vélaz habló con la Madre General María Teresa de Azcona, se hicieron las diligencias necesarias y las Religiosas del Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús, aceptaron hacerse cargo del colegio.

Las hermanas María Mendive, Josefa Orbegozo y Graciana Guerendián.


Llega la primera comunidad religiosa, son ellas las Hermanas María Mendive, Josefa Orbegozo y Graciana Guerendián. Se nombra la primera directora María Magdalena de Pino, la administradora Hna. María Mendive y las primeras maestras Josefina de Mistretta, Amine de Bolívar y Josefa Orbegozo.


Comenzaron a dar clases en el local del Rotary Club, al cual se une la Escuela Rural N° 173, el 11 de enero de 1971 queda fundado el colegio «Fe y Alegría Padre Salinero» nombre del fundador de las Religiosas del Apostolado y hermano de congregación del Padre José María Velaz, SJ. Estas dos religiosas hicieron posible la gestión de la escuela y brindaron un servicio de calidad a todos sus estudiantes.


De vertedero a un centro educativo

 

Padre Carlos, fundador de la E.T San José Obrero.

La U.E Fe y Alegría San José Obrero, ubicada en Antímano, Caracas, fue fundada por el Padre Carlos Guerendiain. La historia comienza una tarde de 1989 cuando Carlos y Luis Blanco suben a la comunidad de Antímano y se encuentran con un vertedero de basura al frente de la escuela Fe y Alegría Prisco Villasmil, la visión del P. Carlos era transformar el espacio en un lugar de conocimiento.


Carlos, que estaba con Luis Blanco le dijo: Haz de cuenta que nos vamos a lanzar en un paracaídas, pero no sabemos si se va a abrir o no. Haciendo énfasis a una idea intangible en su momento y una propuesta inimaginables para Luis, en su momento se sorprendió por el contexto del lugar; para digerir esta respuesta Luis lo pensó y luego de semanas de discernir la propuesta, esta fue aceptada y se puso en marcha junto al Padre Carlos. Gracias a esta gran travesía la escuela es fundada el 16 de enero de 1991. Suma 34 años formando a líderes para el servicio.


Estas dos escuelas, forman parte de los 177 centros educativos de Fe y Alegría que transforman vidas mediante la educación. Cada paso de la historia el Movimiento se ha expandido para brindar un abanico de oportunidades a las poblaciones más vulnerables, es por ello que es grato celebrar sus años de trayectoria.


Felicitamos a todo el personal, comunidad de padres y representantes, y estudiantes que forman parte de ambas escuelas. Apreciamos cada esfuerzo excepcional que garantiza el cumplimientos de los objetivos.

¡Educamos Corazones para construir un país lleno de oportunidades!

Escuela Padre Salinero

Caracas, 22 de enero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados