Yorgelis Cogollo | Referente de comunicación de Fe y Alegría Escuelas
«Exprésate» nació el 11 de agosto de 2024 con un objetivo claro: fomentar el pensamiento crítico y el trabajo en equipo entre los alumnos de bachillerato. Guiados por un docente, estos jóvenes participan activamente en cada etapa de producción de los episodios, desde la preproducción y la grabación, hasta la postproducción y la promoción del contenido.
Los temas que se abordan en el podcast están cuidadosamente seleccionados para reflejar las diversas situaciones que enfrenta la juventud actual, incluyendo sus desafíos, proyectos de vida y las metas que se plantean a corto y largo plazo.
Entre los tópicos que exploran en cada entrega, destacan los derechos de niños, niñas y jóvenes, el emprendimiento, la formación y el ámbito laboral, la equidad y género, y la ciudadanía, entre otros. Estos contenidos no solo ofrecen información relevante y actualizada, sino que también proporcionan herramientas y estrategias para ayudar a los jóvenes a superar las dificultades propias de su etapa, promoviendo así un desarrollo saludable y equilibrado en todas las áreas de sus vidas.
Podcast
Este espacio se ha convertido en un valioso foro de reflexión y diálogo constructivo entre los estudiantes, permitiéndoles expresar sus experiencias, inquietudes y posibles soluciones de manera abierta y segura. A través de este enfoque, se empodera a los jóvenes para que se conviertan en agentes activos de cambio dentro de sus comunidades, capaces de construir un futuro más justo y equitativo para todos.
El canal de YouTube del podcast ya cuenta con 110 suscriptores y 7 episodios que incluyen entrevistas relevantes a profesionales de la psicología, el deporte y la educación. En su entrega más reciente, participó el Dr. Ángel Tovar, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).
Con el firme propósito de hacer el bien, hacerlo bien y comunicarlo bien, los estudiantes han transformado el podcast «Exprésate» en una plataforma de diálogo y respeto mutuo, donde el intercambio de ideas es el principal protagonista. Para apoyar esta significativa iniciativa, te invitamos a suscribirte a su canal de YouTube: @simonbolivarfya.
Caracas, 7 de abril de 2025
Deja una respuesta