Síguenos:

Fe y Alegría celebró el amor y la amistad con el «Gran Batallón de Amor» en toda Venezuela

Yorgelis Cogollo | Referente de Comunicación del Programa Escuelas

¡En cada rincón de Venezuela, se vio latir el corazón de Fe y Alegría! A propósito de conmemorarse el Día del Amor y la Amistad, nuestros estudiantes entregaron donaciones de ropa y juguetes en buen estado, así como alimentos, a comunidades vulnerables y centros de salud.

 

Esta actividad se enmarcó en la iniciativa «Gran Batallón de Amor», una iniciativa de acción social que reunió a más de 100 centros educativos con el fin de sembrar la vocación de servicio.

 

Los estudiantes, acompañados por sus representantes y el personal docente, celebraron el pasado 14 de febrero el amor en todas sus expresiones, conectando con personas, momentos y lugares que hicieron de ese día un momento inolvidable. Además de ser una fecha que nos recuerda el compromiso con la educación y con las comunidades de todo el país en sembrar esperanza, siendo un eje de cambio para la sociedad.

 

¿Cómo se organizó el Gran Batallón del Amor?

 

Como dijo San Ignacio de Loyola: «El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras». Es por ello que, previo a la actividad, se estableció un proceso de organización y planificación meticuloso por parte del Equipo Pedagógico de Ciudadanía y Protección de las diferentes zonas del país, quien se encargó de diseñar los métodos de enseñanza, desarrollar el concepto creativo y coordinar las actividades del Batallón del Amor.

 

La iniciativa fue replicada con éxito en los centros educativos, asegurando la coherencia y el impacto del mensaje.

 

Cada escuela, fiel a su identidad y tradiciones, imprimió un toque único y diferenciador a las actividades, haciendo que cada una se destacara y ofreciera una experiencia enriquecedora y placentera para todos los participantes. Los estudiantes se organizaron en caravanas, llevando pancartas y mensajes de esperanza a hospitales, plazas y otras áreas públicas.

 

Estas actividades no solo marcaron un momento especial, sino que también fomentaron la transformación social en los estudiantes, inspirando en ellos una pasión por el servicio comunitario.

Al replicar estas buenas acciones en sus hogares, los estudiantes contribuyen a generar una suma de voluntades que refuerza el tejido social y promueve una cultura de empatía y colaboración en todo el país.

Caracas, 19 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados