Síguenos:

San Javier del Valle celebra 50 años formando ciudadanos para el emprendimiento

Graciela de los Ángeles Portillo | Equipo de Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela

El Instituto San Javier del Valle celebró 50 años de su fundación, formando jóvenes en diversas áreas técnico-profesionales. A lo largo de estas cinco décadas, la institución se ha destacado por ofrecer una educación de calidad que combina la formación académica con el desarrollo de habilidades técnicas y valores espirituales.

 

San Javier es un centro educativo de Fe y Alegría ubicado en la parroquia Gabriel Picón González del municipio Libertador, en el estado Mérida. Una obra impregnada de los sueños de nuestro fundador, el P. José María Vélaz, cuyo legado perdura en cada rincón de esta institución donde hoy reposan sus restos.

 

Las actividades realizadas el pasado 13 de febrero iniciaron con un acto cívico y ofrenda ante la tumba del padre fundador. Seguidamente, se celebró la eucaristía en acción de gracias por parte de todo el personal, estudiantes, representantes de la institución, exalumnos e invitados especiales.

 

La celebración de la palabra estuvo presidida por el padre José Gregorio Terán, director general de Fe y Alegría Venezuela, acompañado del padre Rafael Garrido, presidente de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe; el padre Alfredo Infante, Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela; el padre Leonardo Gamboa, rector del Instituto San Javier del Valle; y otros celebrantes de la Compañía de Jesús.

 

El P. Gamboa, en declaraciones a la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, resaltó que son 50 años de trayectoria llevando educación de calidad a jóvenes de comunidades aledañas, especialmente aquellos de más bajos recursos y vulnerables, en las modalidades semi interno e interno.

 

«La misión es tener una sociedad más fraterna, más justa y más humana en todos los lugares donde se establezca la presencia del corazón vivo, alegre y vibrante de Fe y Alegría«, dijo el padre Gamboa.

 

Los alumnos residentes provienen de comunidades del páramo como Santo Domingo, Pueblo Llano, Las Piedras, Timotes, Mucuchíes, Gavidia, y también de los pueblos del sur como Mucutuy, San José y Canaguá. Además, se ha llegado a atender a jóvenes de otros estados como Barinas, Trujillo, Amazonas, Ciudad Bolívar y Apure, quienes buscan en San Javier una oportunidad de formación y aprendizaje.

 

Cirli Moreno, directora de la zona Andes del programa Fe y Alegría Escuelas, enfatizó que vienen innovando todas las propuestas para el mejoramiento educativo. En el caso del Instituto San Javier del Valle, está pasando por esta transformación e innovación con tres menciones que son metalmecánica, ciencias agrícolas y artes visuales.

 

Educamos corazones

 

El padre Alfredo Infante apuntó que este aniversario trata de celebrar la vida a través de la educación. «En Fe y Alegría educamos corazones y San Javier del Valle ha sido testigo de la cantidad de niños, niñas y jóvenes de todo el país formados que regresan a sus comunidades para ser emprendedores y trabajar en la superación de la pobreza«, destacó.

 

En ese sentido, resaltó el internado que allí hace vida, donde se crean hábitos fundamentales orientados a desarrollar la disciplina y la perseverancia, actitudes fundamentales para el aprendizaje y el emprendimiento.

 

 

Por su parte, el padre José Gregorio Terán resaltó los rostros alegres de los estudiantes que percibió durante su visita, como reflejo de la atención y el acompañamiento que reciben para su formación profesional.

 

«Son 50 años creando espacios para que los niños y jóvenes aprendan a ser útiles y a ser personas de bien… Por eso hay que celebrar 50 años de vida, de dedicación, de trabajo y de alegría, sobre todo en los rostros de los niños que estudian en Fe y Alegría, siendo un signo de esperanza y un signo de que en Venezuela sí podemos salir adelante«, dijo Terán.

 

Un Movimiento Global, con raíces en Venezuela

 

El padre Rafael Garrido, que está de visita en Venezuela, expresó su emotividad por el aniversario del Instituto San Javier del Valle, indicando que es un hito en el camino de la fundación y progreso de Fe y Alegría.

 

Garrido manifestó que San Javier es una bendición, «es una obra preciosa que pone a soñar y a tener esperanzas en los jóvenes con la educación y en la transformación de la vida de personas y comunidades».

 

El padre Garrido manifestó que, desde el cargo que representa en esta oportunidad, ha visto cómo Fe y Alegría florece en otros lugares del mundo, indicando que la semilla de este movimiento es un potencial de esperanza y transformación en la educación y en el bienestar para las personas en su desarrollo.

 

«Estoy levantando escuelas y talleres para una nueva juventud«, fueron las palabras del P. Vélaz en su testamento, un legado que sigue vivo en el Instituto San Javier del Valle. Este centro educativo, donde la formación académica se entrelaza con la historia, la espiritualidad y el compromiso social, es un testimonio del sueño de su fundador y un espacio donde se forjan las nuevas generaciones de líderes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados